Enlaces Patrocinados:

Curso Básico en reparación de motores Diesel

Imagen Destacada

Curso de reparación de motores

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encuentra colaborando de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano creando programas como reparación de motores para brindar la formación, capacitación y orientación a la población en general para el desarrollo profesional integral de los ciudadanos con el fin de que se incorporen a la clase trabajadora en tres ámbitos distintos empresarial, industrial y organizacional.

El SENA activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca del curso corto de Básico en reparación de motores Diesel.

Nuevas propuestas en reparación de motores

El Sena Sofía Plus se encargó de organizar nuevas propuestas en áreas de mantenimiento y especialmente en la reparación de maquinaria mecánica como es el caso de los motores diésel. Desde el SENA pueden contribuir al desarrollo del campo urbano de equipos livianos.

El proyecto educacional de los motores se convirtió en una de las actividades que emplean las mas eficientes fuentes de energía mecánica para impulsar todas las actividades productivas en áreas de traslado tales como furgones, busetas, buses de turismo en el ámbito de carretera y en volteos, camiones, tractores, motos niveladoras, cargadores entre otros.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es esencial para prolongar la vida útil de un motor diésel y evitar costosas reparaciones:

Cambio de Aceite y Filtro de Aceite

El aceite es el líquido vital para el motor diésel, ya que lubrica las partes móviles y ayuda a disipar el calor. Cambiar regularmente el aceite y el filtro de aceite es fundamental para mantener el motor en buen estado. La frecuencia del cambio de aceite dependerá de la aplicación y las recomendaciones del fabricante, pero generalmente se realiza cada 5,000 a 10,000 kilómetros o cada seis meses.

Inspección de Filtros de Aire y Combustible

Los filtros de aire y combustible también deben ser inspeccionados y reemplazados según sea necesario. Los filtros de aire evitan que las partículas de suciedad y polvo ingresen al motor, mientras que los filtros de combustible garantizan que el combustible esté limpio y libre de impurezas. Unos filtros obstruidos pueden reducir la eficiencia del motor y causar problemas de rendimiento.

Verificación del Sistema de Enfriamiento

El sistema de enfriamiento es esencial para mantener la temperatura del motor en un rango óptimo. Verifica el nivel de refrigerante y asegúrate de que no haya fugas en el sistema. La falta de refrigerante o un sistema de enfriamiento defectuoso puede provocar el sobrecalentamiento del motor, lo que puede resultar en daños graves.

Ajuste de Válvulas

El ajuste regular de las válvulas es necesario para garantizar un funcionamiento suave y eficiente del motor. Las válvulas mal ajustadas pueden provocar una pérdida de potencia y un mayor consumo de combustible. Consulta el manual del fabricante para conocer la frecuencia recomendada de ajuste de válvulas.

Solución de Problemas Comunes

A pesar del mantenimiento preventivo, los motores diésel pueden experimentar problemas en algún momento. Aquí hay algunos problemas comunes y cómo abordarlos:

Problema: Arranque Difícil

Si el motor diésel tiene dificultades para arrancar, podría deberse a varias razones:

Batería Débil: Verifica la carga de la batería y reemplázala si es necesario.
Filtros Obstruidos: Los filtros de combustible obstruidos pueden restringir el flujo de combustible al motor. Reemplázalos si es necesario.
Sistema de Inyección Defectuoso: Problemas en el sistema de inyección de combustible, como inyectores obstruidos o bombas de inyección defectuosas, pueden causar dificultades en el arranque. Debe ser inspeccionado por un profesional.
Problema: Humo Negro
El humo negro emanando del escape es un signo de una mezcla de aire-combustible desequilibrada y puede ser causado por:

Filtros de Aire Sucios: Los filtros de aire obstruidos pueden restringir el flujo de aire al motor.
Inyectores Sucios: La carbonilla acumulada en los inyectores puede alterar la pulverización del combustible. Limpia o reemplaza los inyectores según sea necesario.
Regulador de Presión de Combustible Defectuoso: Un regulador de presión de combustible defectuoso puede provocar una mezcla rica de aire-combustible. Debe ser reemplazado.
Problema: Pérdida de Potencia
Si el motor diésel experimenta una pérdida de potencia, es importante investigar la causa:

Filtros de Combustible Sucios: Los filtros de combustible obstruidos pueden reducir el flujo de combustible al motor. Reemplázalos.
Turboalimentador Defectuoso: Un turboalimentador dañado puede disminuir la potencia del motor. Debe ser reparado o reemplazado.
Problemas en la Inyección de Combustible: Problemas en el sistema de inyección de combustible, como inyectores obstruidos o bombas de inyección defectuosas, pueden causar pérdida de potencia.

Herramientas Esenciales para la Reparación

Si deseas realizar reparaciones más avanzadas en tu motor diésel, es importante contar con las herramientas adecuadas. Algunas herramientas esenciales incluyen:

Juego de Llaves y Llaves de Tubo: Necesarias para desmontar y volver a ensamblar componentes.
Multímetro: Para realizar pruebas eléctricas y verificar la continuidad de los cables.
Juego de Llaves Allen: Útiles para apretar y aflojar tornillos hexagonales.
Extractor de Inyectores: Necesario para quitar los inyectores de combustible.
Juego de Llaves de Vaso: Esencial para trabajar en tuercas y pernos.
Compresor de Aire: Utilizado para limpiar componentes y herramientas.
Manual de Servicio: Una guía de referencia invaluable para la solución de problemas y reparaciones.

Consejos de Seguridad

La seguridad es primordial al trabajar en motores diésel. Aquí tienes algunos consejos clave:

Apaga el Motor: Antes de realizar cualquier trabajo en el motor, asegúrate de que esté apagado y que el sistema de encendido esté desconectado.
Ventilación: Trabaja en un área bien ventilada o utiliza equipos de protección respiratoria si es necesario.
Evita Chispas: Los motores diésel pueden acumular gases inflamables. Evita cualquier fuente de chispas o llamas cerca del área de trabajo.
Herramientas en Buen Estado: Asegúrate de que todas las herramientas estén en buen estado y se utilicen de manera adecuada.
Instrucciones del Fabricante: Sigue siempre las recomendaciones y procedimientos del fabricante al realizar reparaciones.

Más Información

Para mayor información sobre este y otros cursos, carreras, becas y demás especializaciones, lo único que debes hacer es ingresar al portal principal de esta entidad pública educativa, en él hallarás todo lo que debes saber sobre los requisitos, horarios y fechas disponibles de cada capacitación las cuales son completamente gratuitas, útiles e ideales para toda la colectividad colombiana.

reparación de motores

Los estudiantes lograrán habilidades como corregir fallas y averías de los componentes de los motores Diesel de acuerdo a parámetros y procedimientos del fabricante y normatividad vigente. La beca tiene una duración de 50 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *