Enlaces Patrocinados:

Recursos Humanos En El Sena

Imagen Destacada

 

Funcionamiento

Las empresas deben de organizarse para asegurar el mayor tesoro que debe tener toda institución: el talento humano. Por lo tanto, el SENA, abre el curso de recursos humanos, para que esta área pueda suministrar a la compañía el personal calificado y necesario para que tengan un buen funcionamiento. En el curso de recursos humanos SENA, los alumnos van a discernir sobre la selección, contratación y capacitación para los colaboradores que desean desempeñarse en diversas áreas. 

Así que el SENA, ha abierto esta inducción en recursos humanos para darles un certificado a profesionales en esta área. La idea es que se registren el mayor número de participantes, pero que sean competentes y se sientan motivados para ejecutar un excelente funcionamientos en las organizaciones.

Objetivos Del Curso

El propósito  que pretende la institución con la capacitación, es que el departamento  de recursos humanos sea competente en las compañías, con expertos idóneos y capacitados para dirigir el personal humano. Pero que a la vez sean competentes y desempeñen a cabalidad sus responsabilidades y de esta forma logren el éxito a las empresas y puedan revolver desafíos que actualmente se percibe en la fuerte competencia en el mundo.

Materias Del Curso

  • Nociones básicas para desarrollar los temas
  • La distribución organizacional, tipos de formaciones y espacio organizacional
  • Incorporación, elección, contratación, formación, sueldos y honorarios, relaciones laborales.

Responsabilidades Empresariales

El competitivo en Recursos Humanos,  debe tramitar la información de los procedimientos del talento humano en concordancia con las políticas y métodos de la empresa. Así que las organizaciones se preocupan por conservar a un personal competente y capaz para ocupar un puesto en sus correspondientes dependencias. la gestión que tiene que hacer el representante del departamento de recursos humanos el cual el Sena forma por medio de este curso.

Requisitos

Todas las personas interesadas en cursar estudios en el SENA en el área de recursos humanos, deben de cumplir con algunos requisitos. El participante debe dominar elementos esenciales vinculados en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación. Por otro lado, las personas deben de ser mayores de 18 años. Deben contar con el título de bachillerato aprobado, y tener aprobadas los exámenes o talleres de ingreso.

Todos los interesados deben de estar inscrito en el portal web del Sena Sofía Plus. En el caso que las capacitaciones sean bajo la modalidad online, la persona debe de contar con dos horas diarias para recibir clases, presentar exámenes, intercambiar ideas con el asesor académico.

El participante debe de ser responsables con las tareas asignadas, es decir, deben de entregarlas en las fechas fijadas.  Se sugiere que el alumno verifique el tipo y número de identificación anotadas en el portal web del Sena Sofía Plus, pero antes del registro en el curso de recursos humanos. Vale destacar que los datos no pueden ser modificados.

Motivos Para Estudiar Recursos Humanos

Hay cientos de razones para que las personas escojan estudiar recursos humanos, entre los cuales se encuentran:

La carrera tiene un campo de aplicación totalmente extenso. Permite que las profesionales participen en la creación de las organizaciones más humanas.  Además tiene una destacada salida laboral y hace que en caso de no desarrollar la profesión en concordancia con la dependencia, puedes montar una consultoría externa. Con la carrera de recursos humanos puedes colaborar con la sociedad más equitativamente, en los cuales los trabajadores son tomados en cuenta como verdaderos valores humanos y no solamente como mano de obra.

Otra razón, es que puedes ejercer la profesión, a pesar de ser estresante, pero si se labora  con compañías que quieran un verdadero desarrollo del área puede ser más que satisfactoria. Las compañías requieren de expertos capaces de tramitar las políticas de su personal que alcancen consolidar sus necesidades con las de ellos.

Es destacable, estudiar recursos humanos, porque debes de tener tolerancia a la frustración, porque hay compañías  que no tienen en mente lo mismo que tú y no buscan favorecer a su personal, sino únicamente a su economía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *