
¿En qué consiste la Criminalística?
El entorno de la criminalística es la que se ocupa del estudio e investigación del fenómeno criminal y de sus procesos inmanentes, sin llegar a suplantar en absoluto a otras ciencias. Especializate con el Curso De Criminalística!!.
Principios de la Criminalística
- Defensa de las garantías sociales de existencia construida y capaz de impedir la marginación social de la fuerza de trabajo. Y los fenómenos de resocialización y disgregación social que ellos provocan.
- Además evitar, junto al poder el surgimiento de subculturas y de los elementos que constituyen factores antisociales del delito.
- Así una política de prevención activa en los llamados espacios antisociales de nacimiento del delito con amplia participación comunitaria. Y bajo principios no discriminadores, no estigmatizarte, de tolerancia y respetuosa de los derechos individuales.
- Por otro lado disminuir en todo lo posible la intervención penal de índole criminalizadora. Así la conversión cada vez más de este instrumento secundario y excepcional de terapia anti-criminal. Además despenalizar todo lo posible los delitos leves y de bagatela, convertirlos en ilícito administrativos.
- En resumen evitar la ampliación de la corrupción y los delitos de cuello blanco. Pero también enfrentar esta situación con realismo, sin estridencias pero con manos firmes de forma de evitar su aumento.
¿Cuales son los objetivos del Curso de Criminalística?
Pero con los objetivos generales de la criminología y su inserción en el contexto de la prevención de la criminalidad. También debe estar en condiciones de contribuir al buen funcionamiento de los sistemas de control de la criminalidad. Los graduados en Criminología estarán capacitados para evaluar la criminalidad y la victimación y las medidas de prevención de las mismas.

Contenido de un Curso de Criminalística
Un curso de criminalística abarca una amplia gama de temas, todos diseñados para brindarte una comprensión sólida de los principios y prácticas fundamentales en este campo. A continuación, se presentan algunos de los temas comunes que puedes esperar encontrar en un curso de criminalística:
1. Introducción a la Criminalística
En esta sección, aprenderás los conceptos básicos de la criminalística, su historia y su importancia en la resolución de crímenes. También se explorarán los diferentes roles y responsabilidades de un criminalista en una investigación.
2. Escena del Crimen
Una parte crucial de la criminalística es la preservación y documentación adecuada de la escena del crimen. Este módulo se centra en cómo asegurarse de que la evidencia no se contamine y cómo registrar cada detalle importante.
3. Recolección de Evidencia
Aquí aprenderás cómo recoger diferentes tipos de evidencia, como huellas dactilares, cabello, fibras, fluidos corporales y más. Se enfatizará la importancia de la cadena de custodia para garantizar la integridad de la evidencia.
4. Análisis Forense
Este es uno de los aspectos más emocionantes de la criminalística. Aprenderás cómo se analizan las pruebas en el laboratorio, desde la identificación de sustancias químicas hasta el análisis de ADN y balística.
5. Psicología Forense
La mente del delincuente también es un área de interés en la criminalística. Este módulo explorará cómo se utilizan las evaluaciones psicológicas para comprender los motivos y la personalidad de los criminales.
6. Testigos Expertos en el Juicio
En esta sección, se discutirá cómo los criminalistas a menudo se convierten en testigos expertos en juicios criminales, presentando pruebas y explicando sus hallazgos ante un tribunal.
7. Ética en la Criminalística
La ética desempeña un papel fundamental en la criminalística. Los estudiantes aprenderán sobre los dilemas éticos comunes en este campo y cómo tomar decisiones éticas en situaciones difíciles.
Beneficios de un Curso de Criminalística
Un curso de criminalística ofrece una serie de beneficios tanto a nivel personal como profesional:
1. Conocimiento Profundo
Obtendrás una comprensión profunda de cómo funciona la ciencia forense y cómo se aplica en la resolución de crímenes. Esto te permitirá apreciar la complejidad de la labor de los profesionales en este campo.
2. Habilidades Prácticas
Adquirirás habilidades prácticas en la recolección y análisis de evidencia, lo que te preparará para trabajar en un laboratorio forense o en la escena del crimen.
3. Contribución a la Justicia
Convertirte en un experto en criminalística significa que puedes contribuir a la búsqueda de la justicia y ayudar a resolver crímenes, lo que puede ser una experiencia gratificante y significativa.
4. Diversidad de Carreras
Un curso de criminalística no solo te prepara para trabajar como criminalista. También te brinda habilidades transferibles que son útiles en campos relacionados, como la seguridad, la investigación privada y la consultoría legal.
¿Que funciones asume el personal?
El desarrollo de competencias les permitirá asumir funciones de responsabilidad y dirección en áreas fundamentales del control de la criminalidad. Lo más importante; estarán capacitados para identificar limitaciones y oportunidades del entorno. Así como asignar recursos y capacidades; organizar la información; coordinar y motivar a las personas. Por otro lado tomar decisiones, planificar y gestionar, alcanzar y evaluar resultados.
¿Qué busca este curso para sus estudiantes?
Pero dedicada a la seguridad; la justicia, la lucha contra el crimen. Estas tareas se pueden ejercer tanto en el ámbito general de instituciones y/o empresas como en cualquier área funcional.
¿A quién va dirigido el Curso de Criminalística?
A profesionales de la Criminología pueden desarrollar su actividad profesional en el mundo de la investigación criminológica. Además la seguridad pública; la seguridad privada; instituciones penitenciarias, administración de justicia y ciencias forenses como directivo en empresas de seguridad privada. Por otro lado, delegado de Libertad Vigilada, director de equipos de consultoría legal y criminológica, investigadores privados.
Mas información:
En definitiva a la investigación policial, de campo u operativa, docencia universitaria y formación continuada a la acción y política criminal. Para mayor información dirigirse al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Dirección General.Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia.
Conmutador Nacional (57 1) 5461500. Inscríbete en el curso de Criminalística ya.
¡Más información para ser beneficiaria del curso!
Un curso de criminalística es la puerta de entrada a un emocionante mundo de ciencia, investigación y resolución de crímenes. Ofrece una amplia gama de conocimientos y habilidades que son valiosos en el ámbito profesional y personal. Si alguna vez has sentido curiosidad por el mundo de la criminalística, considera inscribirte en un curso y explorar las numerosas oportunidades que este campo tiene para ofrecer.