
📅
Registrate que esperas
El sena y el curso cocina
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encuentra colaborando de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano para crear programas que puedan brindar la formación, capacitación y orientación a la población en general para el desarrollo profesional integral de los ciudadanos que se incorporen a la clase trabajadora en los ámbitos empresarial, industrial y organizacional.
El SENA activó diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación en el cual puede inscribirse en becas sobre la Aplicación de técnicas y proceso básicos de cocina.
Enseñanza en la cocina
En la cocina puede aplicar las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
El SENA está consiente de que las actividades culinarias se han convertido en uno de los oficios más significativos para ampliar nuevas habilidades en áreas de la gastronomía. Es por eso que de la mano de las entidades gubernamentales de Colombia se ha creado la estructura organizacional para así seguir generando oportunidades de trabajo para la población en general.

Preparación de Ingredientes: La Base de Toda Buena Cocina
Antes de adentrarnos en las técnicas de cocción, es importante dominar la preparación de ingredientes. Aquí hay algunas técnicas clave:
1. Cortar y Picar: La Precisión Importa
El corte adecuado de ingredientes es fundamental para una buena presentación y una cocción uniforme. Aprende a realizar cortes básicos como el brunoise (cubos pequeños), el juliana (tiras finas) y el chiffonade (tiras finas de hojas). Además, asegúrate de mantener tus cuchillos afilados para facilitar el trabajo y garantizar tu seguridad.
2. Pelar y Desgranar: Elimina lo Innecesario
Aprende a pelar y desgranar frutas y verduras de manera eficiente. Una técnica adecuada de pelado te ayudará a minimizar el desperdicio y a conservar más sabor y nutrientes en tus ingredientes.
3. Marinar y Adobar: Potenciando el Sabor
Las marinadas y adobos son una excelente manera de infundir sabor a tus ingredientes. Aprende a combinar hierbas, especias y líquidos para crear marinadas deliciosas que transformen tus carnes y vegetales.
Técnicas de Cocción: El Arte de Cocinar
Una vez que tengas tus ingredientes preparados, es hora de cocinar. Aquí tienes algunas técnicas de cocción esenciales:
4. Saltear: El Arte del Movimiento Rápido
El salteado implica cocinar rápidamente ingredientes en una sartén caliente con un poco de aceite. Es ideal para cocinar verduras crujientes y proteínas tiernas. Asegúrate de mantener los ingredientes en constante movimiento para un cocinado uniforme.
5. Asar: El Sabor de la Parrilla
El asado es una técnica de cocción que resalta el sabor natural de los alimentos. Ya sea en una parrilla al aire libre o en el horno, aprender a asar adecuadamente carnes, pescados y vegetales es esencial para obtener resultados deliciosos.
6. Hervir: Cocina Simplicidad
Hervir es una técnica básica pero importante para cocinar pastas, huevos y verduras. Asegúrate de usar suficiente agua y una pizca de sal para realzar el sabor. Controlar el tiempo de cocción es esencial para evitar que los alimentos se cocinen en exceso.
7. Estofar: Sabor en Cocción Lenta
El estofado implica cocinar a fuego lento ingredientes en un líquido sabroso. Es perfecto para carnes menos tiernas, ya que el cocinado prolongado las ablanda y desarrolla un sabor profundo. Aprende a ajustar la temperatura y a equilibrar los sabores en tu estofado.
Emulsionar y Salsas: El Toque Final
Las salsas y emulsiones pueden elevar tus platos a un nivel completamente nuevo. Aquí hay algunas técnicas esenciales:
8. Emulsionar: Mezclando Lo Inmezclable
Emulsionar implica combinar ingredientes que normalmente no se mezclarían, como aceite y agua. Aprende a hacer una vinagreta perfecta o una mayonesa casera.
9. Reducción: Concentra el Sabor
Reducir líquidos es una técnica que consiste en cocinarlos a fuego lento para concentrar sabores y espesar salsas. Con práctica, podrás dominar la reducción y crear salsas deliciosas y consistentes.
10. Montar el Plato: La Presentación es Clave
El montaje del plato es la última técnica crucial para presentar tus creaciones culinarias de manera impresionante. Aprende a jugar con colores, texturas y formas para crear platos visualmente atractivos que hagan agua la boca.
Seguridad en la Cocina: Tu Bienestar Es Primordial
Antes de concluir, recordemos la importancia de la seguridad en la cocina. Aquí hay algunas pautas esenciales:
11. Mantén tu Área de Trabajo Limpia
Una cocina limpia es una cocina segura. Lava tus manos con regularidad, limpia las superficies y utensilios, y evita la contaminación cruzada.
12. Controla las Temperaturas
Asegúrate de cocinar alimentos a las temperaturas adecuadas para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Usa un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna de carnes y otros alimentos.
13. Precaución con el Uso de Cuchillos
Los cuchillos afilados son tus mejores amigos en la cocina, pero también pueden ser peligrosos. Mantén los dedos alejados de la trayectoria del cuchillo y utiliza una tabla de cortar estable.
Aspirantes al curso de cocina
Cada uno de las aspirantes conocerán sobre la identificación en herramientas, uso de los utensilios de cocina, manejo de vocabulario técnico, manipulación de rubros alimenticios y los diferentes métodos en áreas de cocción. La beca tiene una duración de 40 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.
El SENA en su Convocatoria 2022 Asignará Becas Para Programas Virtuales
Para mayor información sobre este y otros cursos, carreras, becas y demás especializaciones, lo único que debes hacer es ingresar al portal principal de esta entidad pública educativa, en él hallarás todo lo que debes saber sobre los requisitos, horarios y fechas disponibles de cada capacitación las cuales son completamente gratuitas, útiles e ideales para toda la colectividad colombiana.
¡Más información para ser beneficiaria del curso!
En resumen, dominar estas técnicas de cocina es esencial para convertirse en un chef hábil y creativo. Ya sea que estés cocinando para ti mismo, para amigos o para clientes, estas habilidades te ayudarán a crear platos deliciosos y visualmente impresionantes. Recuerda que la cocina es un viaje de aprendizaje continuo, así que sigue experimentando y mejorando tus habilidades. ¡Buen provecho!