Una de las empresas encargadas de la gestión de información crediticia es Datacrédito, que en Colombia representa la central financiera más importante en su tipo. También tiene presencia en países como Perú y Venezuela.
En la referida entidad se encuentra comprometida con la innovación, conocimiento, confiabilidad y seguridad en todo lo referente al manejo de información financiera, dentro de este organismo se maneja un sistema que se encuentra blindado, teniendo la base de datos financieros más completos y seguro de la nación.
No solo las entidades financieras tienen acceso a estos datos, también las personas naturales y jurídicas pueden acceder a los diferentes historiales crediticios. Es decir, cada persona puede conocer en cualquier momento su estado crediticio, obligaciones y así poder evitar fraudes a su nombre
Generalmente las personas que entran a esta sección son aquellas que poseen una deuda desde hace mas de 30 días, esta información es integrada la data, para que luego las corporaciones que brindan créditos, solo puedan ofrecerlos a aquellas personas que son responsables con sus deudas.
Las personas que están reportadas en la base de datos de datacrédito tendrán problemas en diferentes entidades financieras y no les podrán entregar créditos , ni hacer prestamos a todas esas personas que están en la lista de deudores y es por eso que muchas personas han buscado esta forma de salir exitosamente .
Muchas personas desconocen que luego de 10 años la lista de deudores caduca y después de este lapso de tiempo se pierde y quedarán sin reporte.
espectacular descubrimiento que acabo de conocer. me sentia muy mal por no poder hacer un pequeño credito.