Enlaces Patrocinados:

CURSOS CORTOS PRESENCIALES

 

 

El Servicio Nacional de Aprendizaje cuenta con diversos programas académicos, los cuales mayormente tienen una duración de 40 horas. Los cursos cortos presenciales son totalmente gratuitos. Además, el Servicio Nacional de Aprendizaje tiene la posibilidad de brindarte esta oportunidad de estudios con poca duración académica para que seas un profesional altamente capacitado.

Este centro de estudios es una de las instituciones más importantes de Colombia, la cual ofrece la oportunidad de estudiar de forma gratuita. Y emerger desde un emprendimiento propio. Contando con un aval que se otorga al finalizar dicha capacitación. Preparando a los estudiantes en las diversas áreas de trabajo, para de esta forma fomentar el desarrollo del país y de las empresas.

¿Cuáles son los cursos cortos del SENA?

En esta oportunidad, hablaremos acerca de los cursos cortos presenciales más demandados de este centro de estudios. Además, estos programas académicos se pueden definir de formación complementaria, ya que su duración es muy corta. Ofreciéndoles a las personas diversidad de opciones, lo cual se puede considerar un factor importante. Esto se debe a que en el SENA existen cientos de opciones a elegir. Para que de esta forma, puedas realizar la mejor elección para tu futuro. A continuación se detallarán los cursos más destacables:

  • Curso de Bisutería
  • Curso de Mecánica Automotriz
  • Curso De Artesanías En Macramé
  • Curso De Atención Y Servicio Al Cliente
  • Curso Microsoft Office

 ¿De cuánto es la duración de estos cursos?

El tiempo aproximado que estipula el Servicio Nacional de Aprendizaje es de 40 horas académicas. Para que de esta forma, el aprendiz desarrolle un programa que cuente con el tiempo necesario para adquirir todos los conocimientos necesarios de forma presencial. Los cuales se pueden dividir en niveles de teoría y práctica en un periodo de tiempo reducido.

Razones de elegir un curso corto

Al acceder a un curso del SENA podrás convertirte en un profesional destacado. Llevando a cabo uno de los programas educativos que la institución ofrece. Se debe tomar en cuenta que, actualmente realizar un curso es la mejor opción, por ese motivo no lo pienses más y conoce toda la información que este centro de estudios trae para ti.

El  Servicio Nacional de Aprendizaje es un centro educativo con gran auge en la mayor parte del país. Y esto se debe a que su alcance se encuentra a disposición de todos los residentes, adaptándose a las necesidades de los aprendices. Además, es necesario destacar que sus programas son totalmente gratuitos. Por ende, se considera una institución que se enfoca en la preparación de los profesionales del mañana.

No se encontraron entradas.

Ventajas de los cursos cortos presenciales

Este tipo de programas son los más importantes dentro de la institución. Por ende, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) actualiza la oferta académica para brindarles a las personas los oficios de mayor interés en el área laboral, para que de esta forma todos los jóvenes y adultos puedan ingresar. A continuación, detallaremos las ventajas de realizar un curso corto de forma presencial:

  • La educación se planifica para un periodo corto de tiempo.
  • Alcanzaras el éxito en tu vida profesional.
  • Se adquieren conocimientos en poco tiempo.
  • Se cierra un ciclo de metas con una óptima preparación académica.

¿Cómo ingresar en los cursos presenciales del SENA?

Los cursos presenciales del SENA al ser totalmente gratuitos se deben tener en cuenta, ya que existe una gran demanda por parte de las personas del país. Es importante destacar que, para tener el acceso a uno de estos programas se debe aprobar un examen de admisión, el cual medirá tus conocimientos con base al curso. Obteniendo el reconocimiento de forma integral, tomando en cuenta los aspectos sociales, tecnológicos y culturales.

Por otra parte, las personas que logren ingresar de forma satisfactoria deben acudir al centro de estudios más cercano al lugar de residencia para la confirmación de la vinculación con la institución.  Para que de esta forma, puedas brindar tus datos personales, los cuales se requieren para formalizar la inscripción. Al ser parte del programa académico de tu interés, recibirás la información correspondiente para dar inicio al proceso de formación complementaria. Garantizando de esta manera, los conocimientos para que las personas puedan vincularse al mercado laboral.