Enlaces Patrocinados:

Curso de auxiliar de vuelo (curso no disponible actualmente)

Imagen Destacada

Este Curso no se encuentra Disponible Temporalmente en el SENA, pero te dejamos en la parte inferior un enlace en el que podrás consultar

¿En qué consiste el Curso de auxiliar de vuelo ?

 El curso de auxiliar de vuelo (TCP) debe tener una extensión mínima de 315 horas; siendo 240 horas de teoría. Además 75 horas de prácticas. La duración normal del curso es de entre 16 y 18 semanas; aproximadamente 4 meses. En estas horas no se contabilizan las horas de inglés específico. El curso teórico consiste en el estudio de 6 áreas de conocimiento; siendo estas definidas por el Ministerio de Fomento. Pero a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea todas las escuelas oficiales homologadas deben impartirlo de forma obligatoria. Auxiliar De Vuelo

¿Como es la formación académica de este curso?

La formación académica comprende la normativa estudio de la normativa aeronáutica aplicable al trabajo de Tripulante de Cabina. Por otro lado, conocimiento de Aeronaves: En esta asignatura, la más técnica, se estudian las partes fundamentales de un avión y su funcionalidad. Se dan unas nociones básicas de mecánica y física del vuelo. Así como los factores Humanos y CRM. Se aborda la psicología del ser humano, sus reacciones y sus motivaciones. Se estudia, mediante prácticas; el trabajo en equipo (CRM).

Objetivos y qué aprenderás en el Curso

El curso de auxiliar de vuelo; oficial de TCP está concebido como un medio para que puedas acceder a las ofertas de trabajo. En este sentido, el título oficial, y la experiencia y prestigio de la formación te avalan como azafata/o de vuelo. Por tanto,  en el mercado europeo y para trabajar en cualquier tipo de avión. Actualmente las compañías aéreas de todo el mundo requieren de personal altamente cualificado para el desempeño de las labores habituales del auxiliar de vuelo.

¿A quién va dirigido y salidas del Curso?

El curso de Auxiliar de vuelo está dirigido a personas comprometidas, entusiastas, proactiva y con vocación de servicio al cliente. Además que les guste conocer gente de diferentes nacionalidades. Entre las diferentes aerolíneas no existen unos criterios de exclusión concretos para trabajar como azafata/o de vuelo. Aunque, según la experiencia como centro de formación; deberías ser capaz de superar estos requisitos. Por ejemplo, tener cumplidos 18 años en el momento de realizar el examen oficial de AESA para tripulante de cabina de pasajeros.

Responsabilidades Habituales de Un TCP

  • Las tareas pueden variar dependiendo de si es un vuelo corto o muy largo, el tamaño de la tripulación y la aerolínea.
  • Asistir a una reunión informativa previa, en la cual se dan detalles del vuelo, el horario, el número de niños a bordo.
  • La ejecución de tareas previas al vuelo, incluyendo la verificación del equipo de seguridad. Se aseguran de que el avión esté en orden y de su inventario: comidas, bebidas, folletos informativos, cualquier existencia a bordo.
  • Dar la bienvenida a los pasajeros y dirigirlos a sus asientos
  • Informar a los pasajeros de los procedimientos de seguridad y asegurarse de que todo el equipaje de mano esté almacenado de manera segura
  • Comprobar todos los cinturones de seguridad antes del despegue.

Para mayor información dirigirse al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA; Dirección General. Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. Conmutador Nacional (57 1) 5461500.

En este sitio podrás consultar el curso que buscas ya que en el SENA se encuentra temporalmente inhabilitado
Scroll to Top