Bono de Vivienda Propia MIDUVI

Te puede interesar✔ Bonos 2023
Te puede interesar✔ Bono Madres 150 Dolares
Enlaces Patrocinados:
Obtener Bonos ✅
Bono 50-150 USD ✅
Bono Madres Solteras ✅
Enlaces Patrocinados:
Registrarme ✅
Quiero Mi Casita ✅
Creditos Disponibles ✅

Tener acceso a tu vivienda propia, un techo propio o una vivienda digna, es un derecho que por ley le corresponde a todos los seres humanos. No obstante; sabemos que a veces existen ciertas limitaciones las cuales impiden el hecho de poder contar con una vivienda digna y tener condiciones de vida favorecedoras. Aún así, esto tiene solución gracias a que diversas entidades gubernamentales y estatales, se encargan de brindar todo tipo de subsidios con la intención de poder favorecer a la población más vulnerable del país y ayudarlas a mejorar la calidad de vida que tienen.

Tomando en cuenta lo planteado anteriormente, a continuación te hablaremos sobre el bono de vivienda 100% subsidiadas. Es importante destacar y evidente también, que las viviendas 100% subsidiada vendrían a formar parte de un bono el cual ofrece el Estado.

Te invitamos a que continúes leyendo para que conozcan los pasos y los paquetitos para poder inscribirse en el Bono de Vivienda del Ministerio de Desarrollo Urbano y Viviendo “Miduvi”.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Es importante destacar que esto es un trámite el cual está haciendo orientado para registrar a los ciudadanos ecuatorianos y así poderles dar acceso a una vivienda digna y adecuada. Haciendo énfasis particular en la población más vulnerable del país, personas en situación de calle o incluso pobreza extrema, entre ellos podemos destacar:

  • Personas con discapacidad.
  • Personas con enfermedades catastróficas.
  • Adultos mayores.
  • Familias en situación de violencia.

¿ Quienes pueden acceder al bono de vivienda 100% subsidiadas?

A este servicio pueden acceder las personas naturales siempre y cuando tengan más de 18 años, evidentemente es necesario que sean personas naturales ecuatoriana y que no posean una vivienda propia. Se hará énfasis en la población antes mencionada, así como también en los núcleos familiares que tienen ingresos de medios a bajos.

Pasos y requisitos para Inscribirse al Bono de Vivienda

Requisitos para inscribirse en él Bono de Vivienda

Los requisitos para inscribirse al Bono de Vivienda son bastante sencillos sencillos, solo se debe contar con dos de ellos:

  • No tener una vivienda propia.
  • Poder presentar la cédula de ciudadanía.

Pasos pasos a seguir para inscribirse en el Bono de Vivienda

Hay dos formas para poder inscribirse al Bono de Vivienda; la primera es de manera presencial y la segunda es a través de la página web oficial y en base a cada forma también existen pasos diferentes y específicos para ejercer la inscripción. A continuación se van a detallar los pasos de cada modalidad:

Presencial

Para la modalidad presencial, el ciudadano interesado en inscribirse debe apersonarse hasta alguna sede del MIDUVI, y también dirigirse a la oficina de atención al ciudadano.

Una vez estando en la oficina, la persona encargada de la atención al ciudadano, le va a indicar cuáles son los requisitos para poder acceder al registro de la solicitud.

Una vez el bajista de la solicitud se haya hecho de manera exitosa, el sistema le informará vía correo electrónico en qué estado se encuentra el trámite realizado.

Página WEB

En primer lugar la persona interesada debe acceder al formulario de Registro de Proyectos de Vivienda, cuyo enlace se encuentra al final de este artículo.

Una vez dentro del formulario en línea como necesario escribir el número de cédula y dar clic en consultar.

Luego de eso, hay que marcar el recuadro de aceptar los términos y condiciones.

Completar todos los datos solicitados por el sistema.

Proporcionar la información económica. La dirección actual, la información de contacto como las referencias y finalmente contemplar todos los espacios que se debe impulsar haciendo clic en guardar.

Comparte En Tus Redes SocialesShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario