Entérate de los beneficios de la beca Colfuturo por la OEA
La beca OEA para Colombia conocida como beca Colfuturo es un programa de formación superior que permite a los ciudadanos estudiar en el extranjero en maestrías, doctorados y posgrados. El programa de becas aporta todo el costo de la matrícula estudiantil con la condición que el proceso de formación mantenga su curso normal. Es decir, la deuda económica será remitida si el estudiante cumple con los requisitos exigidos por la beca.
Por ejemplo, encontrar un grado del programa escogido en un período menor a tres años, participar en proyectos de mejoras a la entidad donde participa y la universidad donde estudia, finalmente deberá mantenerse en la entidad educativa hasta que termine su formación. Cuando finalice la capacitación con la beca OEA contará con un año de remisión donde los pagos a Colfuturo pueden ser pospuestos.
Así mismo, el Gobierno Colombiano le ofrece las posibilidades para integrarse al mercado laboral cuando retorne al país. Mientras tanto, puede interesarle conocer acerca de la beca que otorga la OEA para la formación superior de los ciudadanos.
Beneficios del crédito beca
- Selecciona libremente la carrera que desea estudiar.
- Puede acceder con cualquier edad.
- Se permiten estudiantes que ya se encuentren en el exterior.
- Facilidad de remisión.
- Autonomía en la distribución del crédito otorgado.
- Existen más de 100 convenios que benefician a los becarios.
Con el crédito beca contará con los beneficios del programa como la sencillez de su aprobación si accede a una línea de crédito de hasta 50.000 dólares americanos que se distribuirán durante el período de formación. Los profesionales egresados con este beneficio y que retornen a Colombia tienen el deber de quedarse tres años dentro del territorio; puesto que, deberá obtener los porcentajes para la remisión del crédito de estudios que irá desde el 20% hasta el 60% del compromiso que adquiere con el programa.

Postulación a la beca Colfuturo
Las personas que deseen ingresar a esta beca deben cumplir con los requerimientos para tener acceso al beneficio. Por ejemplo, los postulantes deberán ser de nacionalidad colombiana y deben tener un título pregrado; además, deberá estar cursando los últimos tres meses de la carrera universitaria y la entidad tendrá que acreditar tal situación. Del mismo modo, se requiere que el solicitante maneje un segundo idioma aunque el país donde vaya a estudiar tenga como lengua el español.
Los ciudadanos que completen las solicitudes tendrán la oportunidad de postularse en el formulario online, el mismo se encontrará disponible cuando se realice la convocatoria. Posteriormente, deberá consignar un pago de 50.000 pesos para Davivienda y adjuntar el formulario y la copia del pago. Cabe destacar que, deberá escribir el número 1001676 en el apartado “Código convenio / Número de cuenta”. En la parte de referencia 1 deberá anotar de manera clara el número de cédula del estudiante; escriba la fecha de pago y la oficina o sucursal del banco antes de escanear el pago. Finalmente, acceda a la página web y realice su solicitud.