
📅
consulta que esperas
Cursos SENA
Confeccionar una camisa. La industria textil colombiana es reconocida a nivel internacional por la calidad de sus tejidos y prendas, que tienen una gran calidad y durabilidad, dicha área representa un importante sector de la economía de la nación.
Una de las creaciones más comercializada en Colombia, no solo dentro del país sino fuera de sus fronteras, son las camisas, las cuales son una de las prendas más usadas por los hombres en su cotidianidad, estas ponen estilo al atuendo de quienes a usan, pueden ser creadas con una gran variedad de diseños y colores.
Para su confección es necesario contar con una serie de conocimientos y habilidades necesarias para que estas piezas tengan una excelente calidad, es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) asignará becas para su curso de Trazo, corte y confección de la camisa.
En dicho programa todos los a aprendices serán formados para identificar partes y proporciones del cuerpo masculino, realizar la toma de medidas para la elaboración del patronaje de la camisa, utilizar sistemas de medidas requeridos en el desarrollo de patrones, corte y ensamble de prenda.
Contenido del Programa
Igualmente, se les enseñará a elaborar patrón básico de la camisa masculina, identificar propiedades de los materiales e insumos, realizar el ensamble (confección) de la camisa masculina cuidando marcas, piquetes, derecho y revés del material, entre otros aspectos que serán definido una vez inicie la capacitación.
Anímate y sé parte del SENA con el portal Sena Sofia Plus Cursos donde podrás conocer más cursos de tu interés
Este plan educativo tendrá una duración de unas 40 horas académicas, se desarrollará bajo la modalidad virtual. Tras la finalización de este plan educativo todos los aprendices recibirán su certificado avalado por el SENA, que será el garante de todo lo aprendido en esta institución. Esta experiencia puede ser anexada a la hoja de vida como parte de la preparación académica.
Información
Si te has interesado en este plan de estudio entonces puedes registrarte en la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde puedes registrar tus datos personales, crear un usuario y contraseña, que son necesarios para poder aplicar para esta beca de estudio. Igualmente, en la web puedes encontrar información relevante acerca de esta institución colombina.
Este ente se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo de Colombia, tiene una trayectoria de más de 60 años en los cuales ha cumplido con su misión de ofrecer formación por medio de cursos, carreras y especializaciones a todos los interesados en adquirir conocimientos y preparación en un área determinada.
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en Google he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu blog en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.
Estoy interesa en este curso